mierda

El idioma castellano se caracteriza por su riqueza gramatical. Muchas veces una sola palabra expresa muchas situaciones y sentimientos. A manera de ejemplo, detallaremos hoy las múltiples connotaciones del vocablo ‘ madres’.


Distancia muy larga: ‘Queda en la madre’
Sentido de orientación : ‘Me fui hasta la madre’
Valor dietético: ‘Come madres’
Adjetivo calificativo : ‘UD. esta de a madres’
Formación del carácter : ‘ni madres’
Escepticismo : ‘No le creo ni madres’
Ignorancia : ‘No sabe ni madres’
Venganza : ‘Volvámoslo de a madres’
Accidente: ‘Quedé vuelto en madres’
Efecto visual : ‘No se ve ni madres’
Sentido del olfato: ‘Huele a madres’
Despedida : ‘Vaya pa’ la madre’
Metamorfosis: ‘Quedó vuelto en madres’
Especulación : ‘Y esa madre que es?’
Escasez : ‘No hay ni madres’
Velocidad : ‘Va a toda madres’
Tacañear: ‘No das ni madres’
Mentiroso : ‘dices puras madres’
Carácter : ‘El tipo es de madres’
Economía : ‘Estoy comiendo madre y media’
Desplazamiento: ‘Voló asta la medre’
Despecho: ‘Mándelo pa’ la madre’
Mecánica : ‘Esta madre no funciona’
Sentido del gusto : ‘Sabe a madres’
Situación anímica : ‘estoy asta la madre’

No hay comentarios: